587 utenti


Libri.itLA LIBELLULAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICOSA FANNO LE BAMBINE?DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina viveros

Totale: 3228

Diario de viaje (1996), de Santiago Andrés Gómez Sánchez - Colombia

Cuando surge este documental, la voz fuera de cuadro era un tabú, no solo en el cine antioqueño (aunque sobre todo en este), sino también en el cine documental colombiano. Se consideraba, entre otras cosas, que la voz fuera de cuadro, también llamada “narración en 'off'”, vulneraba las capacidades expresivas de la imagen. 'Diario de viaje', sin embargo, se apropia de este recurso al modo intimista en que a su autor se lo había enseñado, sobre todo, el Wim Wenders de 'Tokyo-Ga' (1985) y 'Cuaderno de ropas y ciudades' ('Notebook on Cities and Clothes', 1989), ... continua

La profesora, una película boliviana

Esta película trata de la vida de los maestros rurales. La Profesora está basada en hechos reales. Película realizada por el Centro Cultural Ayopayamanta 1992 en Independencia capital de la provincia Ayopaya Cochabamba. Año: 1992 Cámaras: Carlos Aquino y Víctor Montan Guion y dirección: Carlos Aquino

Genoveva - Mapuche - Chile

Genoveva, documental dirigido por Paola Castillo y producido por Errante y DOcufilms
La fotografía de una bisabuela que nadie conoce es el punto de partida del documental "Genoveva". Al parecer fue mapuche. Nadie en la familia lo sabe, y si fuera verdad les importa poco. Con las pistas que nos da esa imagen se reconstruyen las pocas huellas que aún quedan de esa bisabuela olvidada. Mientras la directora investiga al interior de su familia, una modelo realiza la puesta en escena de la fotografía que devela los prejuicios que existen hacia el mundo indígena. Un ... continua

¿De dónde son los mapuche?

La extradición del activista Facundo Jones Huala de Argentina a Chile revive un antiguo debate: ¿los mapuche son chilenos o argentinos? Los mapuche, viven desde al menos 10 mil años en una parte del territorio de lo que es hoy Argentina y Chile, entonces es ridículo afirmar que son invasores de uno u otro lado de la frontera ya que están ahí desde antes de la creación de esos dos estados. A+J en español

La barque n’est pas pleine - La barca no está llena - Suiza - Chile

Documental de Daniel Wyss sobre los refugiados que llegaron a Suiza después del golpe de estado de Pinochet y la gran solidaridad de mucha gente y municipios dispuestos a acoger refugiados, así como el rechazo de algunos, de gente que no quería que la izquierda se reforzara. Hubo una pelea entre lo jurídico que prohíbe la entrada clandestina a Suiza y el derecho humanitario

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central Diego Rivera

@dionisioatonal541
Interesante Mural de Diego Rivera Mostrando los personajes Importantes en las Distintas Etapas de la Historia de Nuestro gran país México y Su Ciudad Capital México
Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central es un mural realizado por Diego Rivera (1886-1957) en 1947. Es la principal obra en exhibición permanente del Museo Mural Diego Rivera.12El mural fue un encargo del arquitecto Carlos Obregón Santacilia para el comedor principal del Hotel del Prado, ubicado en la avenida Juárez frente a la Alameda Central. La temática ... continua

Documental 2024: Filosofía marxista – Karl Marx, Friedrich Engels y Vladimir Lenin

Adéntrate en la evolución de la Filosofía Marxista con nuestro documental en HD, donde las ideas de Karl Marx, Friedrich Engels y Vladimir Lenin se presentan con una claridad sin precedentes. Este recorrido histórico no solo te sumergirá en sus pensamientos revolucionarios, sino que también te ofrecerá una experiencia visual en alta definición que enriquece la narrativa filosófica.
Con entrevistas detalladas y análisis profundos, este documental filosófico te invita a reflexionar sobre la teoría de la lucha de clases, el materialismo histórico y las ... continua

Andacollo (1958) - Jorge Di Lauro y Nieves Yankovic - Chile

“Andacollo” es una de las películas fundacionales del denominado “Nuevo cine chileno” junto a la obra de Pedro Chaskel (“Aquí Vivieron”, 1964) o Sergio Bravo (“Mimbre”, 1957). Filmando las fiestas populares en conmemoración de la virgen de Andacollo, la pareja conformada por Jorge di Lauro y Nieves Yankovic construyen un relato poético sobre el sujeto popular y las tradiciones.
Realizado en material reversible 16mm, es considerado uno de los documentales más importantes en la historia del cine chileno. Acá se expone la versión restaurada desde ... continua

Filmoteca UNAM. Fernando de Fuentes. Vámonos con Pancho Villa

Vámonos con Pancho Villa. Visión desencantada de la Revolución Mexicana sobre un grupo de rancheros que por su valentía son apodados "Los Leones de San Pablo". Estos se incorporan a la llamada División del Norte bajo las órdenes de Francisco Villa y mueren sin el mínimo reconocimiento a su heroísmo. El último de ellos al descubrir que la Revolución es una lucha estéril y sin sentido y que el general Francisco Villa es capaz de traicionar, sentir miedo e ir en contra del ideal por el que se lucha, abandona la Revolución. Fuente: CulturaEnDirecto.UNAM, ... continua

Atanarjuat: O Corredor (2001), Batar Ungalaaq, Sylvia Ivalu & Peter-Henry Arnatsiaq - Legendado em Portugues

Sinopse e Detalhes: A discórdia se instala no Ártico inóspito a partir das idéias de um xamã, que coloca as famílias Sauri e Tulimaq em conflito. Passados 20 anos, os descendentes de ambas as famílias tornaram-se adultos. A prole dos Tulimaq conta com Amaqjuag (Pakkak Innushuk), o forte, e Atanarjuat (Batar Ungalaaq), o veloz. Os dois provocam inveja em Oki (Peter-Henry Arnatsiaq), filho dos Sauri, já que são superiores a ele nas habilidades necessárias para a caça. Tomado pela inveja e pelo ciúme da jovem Atuat (Sylvia Ivalu), que se apaixonou por ... continua